Certificado CONADI: ¿Cuál es su función?

Dentro de Chile existen muchas comunidades y cada una de ellas tienen más o menos ventajas según el sector donde se encuentren. Sin embargo, actualmente hay algunas reglas que permiten darle mayor valor a diferentes comunidades y ayudarlas a surgir. En esta oportunidad se podrá conocer un poco sobre el certificado CONADI y la estupenda función que cumple dentro de la sociedad chilena.

¿Qué es el certificado CONADI?

Se trata de un certificado que indica y acredita que una persona es miembro de una comunidad o asociación indígena y que, por ende, se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Comunidades o Asociación Indígenas.

entrar en CONADI
Acceder al certificado CONADI

Es importante mencionar que la persona debe pertenecer a uno de los 10 pueblos originarios en chile, que son: quechua, mapuche, chango, colla, rapa nui, aymara, atacameña, diaguita, yagán y kawashkar. Gracias a esto se garantizará que la persona está dentro de una de estas comunidades y podrá recibir los beneficios que ofrece el certificado CONADI.

¿Qué beneficio tiene el certificado CONADI?

Es importante mencionar que, con el certificado CONADI, no solo quedará en evidencia que se forma parte de una comunidad indígena dentro de Chile, sino que también se podrán obtener múltiples ventajas.

A través de él se podrá acceder a fondos públicos de hasta 25 millones de dólares para la obtención de tierras por parte de personas o comunidades indígenas que no tienen un territorio demasiado grande. Esto se hace con la intención de que puedan desarrollar sus proyectos sin tener que lidiar con un montón de obstáculos en el camino.

¿Cómo sacar el certificado CONADI?

Es importante mencionar que para hacer este procedimiento no se necesita de ninguna aportación económica, ni tampoco se debe tener ningún documento en particular. Una persona miembro de una comunidad indígena dentro de Chile puede hacer el trámite rápidamente sin problemas.

importancia de conadi
Inscribirse en CONADI

Hay dos alternativas para hacer este trámite:

En línea

Se puede realizar el procedimiento entrando a la página web oficial de CONADI y siguiendo algunos pasos que son muy importantes, pero sumamente sencillos para que cualquiera pueda hacerlos.

Pasos para sacar CONADI en línea

  • Ir a la página web de CONADI
  • Escribir el RUN correspondiente y hacer clic en el apartado de “No soy un robot”.
  • Completar todos los datos que se piden y hacer clic en “Siguiente”.
  • Se debe verificar si la información que se colocó es correcta y hacer clic en “Enviar”.
  • Revisar la información que se ingresó e inmediatamente después seleccionar “Enviar certificado”.
  • El certificado CONADI será enviado al correo electrónico de forma inmediata.

En oficinas

  • Esta es otra manera de obtener el certificado CONADI, que puede resultar mucho más simple para algunos.
  • Pasos para obtener certificado
  • Ir a la oficina más cercana de CONADI.
  • Explicar el motivo de la visita: una copia del certificado CONADI.
  • Inmediatamente después de dar los datos y completar el trámite, el documento será enviado directamente al correo.
sobre conadi
Obtener certificado CONADI

En pocas palabras, obtener dicho certificado es muy sencillo y no amerita de demasiado esfuerzo. Simplemente hay que saber hacerlo. 

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge herrera.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.