En Chile, el Estado da múltiples beneficios a sus ciudadanos y cada uno de ellos está dirigido a todas las personas que cumplen con ciertos requisitos. Anteriormente, era más complejo y tedioso, pero en la actualidad, gracias a la tecnología, todo puede realizarse vía online. Es por esta razón que ahora existe la Clave Única, un elemento que todos los chilenos y extranjeros dentro de Chile deben tener para obtener ciertos beneficios.
¿Qué es la Clave Única?
Se trata de una especie de cédula electrónica. De hecho, fue creada precisamente con la intención de ofrecer a los ciudadanos chilenos una identidad única dentro de internet y así poder acceder a ciertos beneficios que están limitados únicamente a las personas que viven dentro de Chile.
Es la manera más fácil de acceder a los servicios del Estado totalmente segura y que no pone en riesgo la identidad de las personas.

Precisamente por ello, la Clave Única se ha vuelto uno de los elementos más necesarios, especialmente para las personas que se encuentran dentro del país todavía. Sin ella, se perderán muchos beneficios.
¿Cómo obtener la Clave Única?
El procedimiento para adquirir la Clave Única es bastante simple y no necesita de grandes elementos. Es importante que el solicitante sea mayor a los 14 años para poder comenzar a realizar el trámite.
Además, no se necesita de demasiados documentos para comenzar el proceso de solicitud, sin embargo, los pocos que se necesitan son muy importantes y no pueden pasarse por alto.
Requisitos para poder obtener la Clave Única
Los requisitos para comenzar el proceso de solicitud son pocos y muy sencillos de obtener, pero no se puede olvidar el día que se vaya a realizar el procedimiento.
- Cédula de identidad vigente y en buen estado.
- Si se es extranjero, el pasaporte y certificado de permanencia.
- En caso de que la solicitud la haga un tercero, tiene que adjuntar un poder notarial original o mandato general con tan facultad (esto es solo para el procedimiento en oficinas).

Pasos para solicitud
Como en tantos otros procedimientos, para obtener la Clave Única se tienen dos opciones de solicitud, aquí se conocerán los pasos para ambos.
Vía online
- Ir al sitio web del Registro Civil.
- Hacer clic en el apartado “obtener ClaveÚnica”.
- Luego, seleccionar “hacer trámite”.
- Ingresar el RUN, número de teléfono, número de documento y correo electrónico.
- Hacer clic en “ingresar solicitud”.
- Revisar la disponibilidad de fechas para la videoconferencia. Luego, hacer clic en “ingresar solicitud”.
Entonces, se habrá agendado una videoconferencia en una fecha específica para obtener la Clave Única. La información llegará por correo.
En oficinas
- Ir a una oficina del Registro Civil e Identificación con la cédula.
- Explicar el motivo de la visita, en este caso, solicitud de Clave Única.
- Una vez se confirme la identidad, se dará un código de activación para el sitio web de CalveÚnica.
- Seguir las instrucciones del sitio en línea y luego se deberá crear una contraseña segura. Esta será la ClaveÚnica. ¡Y listo!

En realidad, saber cómo solicitar la Clave Única es muy importante para poder obtener muchos beneficios.