RUN: ¿Cómo solicitarlo?

En todos los países existen una serie de documentos muy importantes que deben estar en orden para gozar de algunos privilegios que se tienen. Además, sin estos documentos no se pueden hacer ciertos procedimientos importantes. En el caso del RUN, es uno de los elementos más importantes para toda persona que se encuentra dentro de Chile. Saber cómo solicitarlo es importante para realizar el trámite lo más rápido posible.

¿Qué es RUN?

También conocido por su nombre completo, Rol Único Tributario, es el número único e irrepetible que recibe todo chileno o extranjero residente en Chile. Básicamente, se trata de la representación tributaria para personas naturales e individuales que se encuentran dentro el país y es sumamente necesario que se tenga.

Sin este documento, será imposible realizar todo tipo de procedimientos o acciones que son naturales para los demás.

solicitud de run
Importancia del RUN

Es importante mencionar que el RUN es otorgado por el Servicio de Impuesto Internos, que es la entidad responsable de asignar dichos números. Sin embargo, el mismo debe ser solicitado por una persona jurídica.

¿Cómo solicitar el RUN?

Existe un procedimiento importante para poder solicitar el RUN. Aunque este pueda ser un poco tedioso y largo, lo cierto es que es completamente necesario y debe llevarse a cabo si se quiere ser una persona con todos los derechos dentro de Chile. Hay que aclarar que toda persona que reside en Chile debe tenerlo, independientemente de su situación.

Pasos para obtener el RUN

Es importante saber que existe una serie de pasos a llevar a cabo para poder adquirir el RUN de forma legal y sin ningún problema dentro del país. Sin embargo, se tiene que cumplir con algunos documentos importantes que se tienen que presentar ante el SII, que es la entidad que se encarga de entregarlos.

pasos para obtener run
Número RUN para todos

Requisitos para obtener el RUN

  • Cédula de Identidad chilena vigente.
  • Pasaporte (en caso de ser extranjero).
  • Copias de la cédula de identidad o cualquier documento de identificación.
  • Si se quiere renovar, hay que llevar el RUN antiguo.
  • Documentos que garanticen la identidad, como la partida de nacimiento.  

Si se es menor de edad, los padres deberán llevar la cédula del tutor y del menor.

Trámite en línea

  1. Se tiene que ir directamente a la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
  2. Hacer clic en el apartado que dice “Solicitud de RUN”.
  3. Completar toda la información relacionada.
  4. Enviar los documentos necesarios.

Normalmente, si se es chileno, este número se entrega al momento del nacimiento, Si se es extranjero, se tendrá que hacer el procedimiento de cero.

trámite run
Pasos para solicitar el RUN

Trámite en oficinas

  1. Ir a la oficina más cercana del SII.
  2. Indicar el motivo de la visita.
  3. Entregar todos los documentos solicitados.
  4. Rellenar el formulario que se entrega.

En pocas palabras, obtener el RUN en Chile es un procedimiento que, aunque puede parecer complejo a primera vista, es bastante sencillo. Normalmente, quiénes tienen que hacer este procedimiento son extranjeros, aunque hay excepciones en donde chilenos deben también solicitar ellos mismos su Rol Único Tributario. Para ello, solo se debe seguir los pasos dados. 

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge herrera.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.